Sabores de Tenerife: mojo rojo y mojo verde

Sabores de Tenerife: mojo rojo y mojo verde

Mojo rojo y mojo verde: ¡dos salsas cuyo sabor te transportará instantáneamente a las soleadas Islas Canarias! Sabías que la palabra “mojo” probablemente proviene del portugués “molho”, que significa “salsa”? Así es como los habitantes de Tenerife y sus alrededores desarrollaron sus icónicas recetas. Hasta el día de hoy se sirven en casi todos los pubs canarios.

El mojo rojo debe su color y picante a los pimientos (a menudo pimentón o chile), al aceite de oliva y al ajo. A veces también se añade comino o vinagre de vino, lo que le da un sabor agradablemente ácido. Combina muy bien con carnes, especialmente cerdo o aves a la parrilla, pero también con pan crujiente o papas arrugadas canarias (patatas arrugadas cocidas en agua con sal).

A su vez, el mojo verde atrae la mirada con el color de las hierbas frescas, principalmente el cilantro (a veces el perejil). Tiene un sabor más suave y refrescante. Combina perfectamente con pescados, mariscos y verduras. Para algunos, es una excelente salsa para acompañar verduras crudas. Para otros, es un añadido al queso de cabra asado: ¡quien lo prueba suele enamorarse al primer bocado!

¿Qué más tienen de especial? Sencillez. Ambas salsas se preparan con aceite de oliva, vinagre, especias y gran cantidad de ajo, y el secreto está en la proporción adecuada y la frescura de los ingredientes. En los hogares canarios las recetas del mojo se transmiten de generación en generación. Cada familia tiene su propio ingrediente secreto que le da a la salsa un toque único.

Si alguna vez visitas Tenerife, no olvides pedir las papas arrugadas con mojo: ¡es un clásico al que te volverás adicto! Y en casa, experimenta con el picante y la cantidad de hierbas frescas para encontrar el equilibrio perfecto de sabores.

Buen provecho!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp