Níspero – la fruta olvidada que deberías probar en Tenerife
Durante un paseo primaveral por los mercados locales de Tenerife, puede que veas unas frutas pequeñas y doradas, parecidas a albaricoques o ciruelas. ¿Te suenan? Se llaman níspero, y aunque no lo parezca… ¡son todo un descubrimiento!
¿Qué es el níspero?
El níspero (conocido como níspero japonés) proviene de Asia, pero se ha adaptado perfectamente al clima suave de las Islas Canarias. El árbol tiene hojas brillantes y produce fruta entre marzo y mayo – es uno de los primeros sabores de la primavera isleña.
Su pulpa es suave, jugosa, con un sabor que recuerda a una mezcla de melocotón, manzana y mango. ¡Una explosión tropical!
¿Por qué deberías probarlo?
Además de rico, el níspero es una fruta con muchos beneficios:
- Rica en vitamina A – buena para la vista y la piel
- Fuente de fibra – ideal para la digestión
- Contiene potasio – favorece la salud cardiovascular
- Tiene antioxidantes – que ayudan a frenar el envejecimiento
Algunos incluso le atribuyen propiedades antiinflamatorias y reguladoras del azúcar en sangre. ¡Todo eso en un fruto tan pequeñito!
¿Dónde comprarlo?
Puedes encontrarlo en mercados agrícolas (mercados del agricultor) por toda la isla, como en Adeje, Tacoronte o Puerto de la Cruz. También hay mermeladas o zumos de níspero, perfectos como recuerdo local.
¿Cómo se come?
- Lava el fruto.
- Pela la piel (es fina y un poco amarga).
- Córtalo por la mitad y quita las semillas (son grandes y no comestibles).
- ¡Y a disfrutar! Crudo o en ensalada de frutas.
También puedes hacer mermelada, compota o chutney – ideal con una tabla de quesos.
Curiosidad local:
En Tenerife, mucha gente lo llama cariñosamente “la fruta de las abuelas”, ya que muchos mayores tienen árboles en sus patios y les encanta compartirlo. Pero ¡ojo! la temporada es corta, así que si visitas la isla en primavera – no lo dejes pasar.
En resumen:
Si te gusta probar sabores locales y descubrir frutas nuevas, el níspero es una joya escondida que no te puedes perder. ¡Dulce, saludable y 100% canario!
¿Lo conocías o será tu nuevo descubrimiento tropical?